- Melanoma
- (Del gr. melas, negro + oma, tumor.)► sustantivo masculino MEDICINA Denominación genérica de los tumores de la piel formados por células que contienen melanina.
* * *
melanoma m. Med. *Tumor maligno de la piel formado por células que contienen melanina.* * *
melanoma. (Del gr. μέλας, μέλανος, negro, y -oma). m. Med. Tumor de las células pigmentarias que contienen melanina.* * *
Melanoma Nombre genérico de los tumores melánicos o pigmentados. mélas (gr.) [negro] + -o-ma 1 (gr.) [tumor].Tumor generalmente cutáneo y altamente invasivo por su capacidad de generar metástasis————————Para previnir el melanoma, ante la llegada del verano, es preciso adoptar una serie de medidas de protección, como la utilización de gorras o sombreros, de cremas de alta protección, así como tomar el sol de una forma gradual y evitarlo en las horas de irradiación más intensa (entre las 12:00 y 16:00 horas). Incluso debajo de las sombrillas el sol es dañiño, ya que, el efecto espejo de la arena puede inducir los rayos solares con mayor intensidad* * *
► masculino PATOLOGÍA Tumor maligno y pigmentado de la piel, formado a expensas de los melanocitos (células pigmentadas).* * *
Tumor maligno, de color oscuro, de las células cutáneas que producen melanina, el pigmento protector que oscurece la piel.Los melanomas tienden a producir metástasis (ver cáncer) y se asocian con la tasa de mortalidad más elevada de todos los cánceres cutáneos. La extirpación del melanoma junto con un collar de la piel sana circundante, es curativa si se realiza precozmente. Una causa frecuente de melanoma es el daño cutáneo por exposición a la luz solar. Es muy raro en las personas de piel oscura.
Enciclopedia Universal. 2012.